Deepfakes

Así hicimos nuestro trabajo sobre los deepfakes

En clase de Digitalización tuvimos que hacer una actividad llamada “Detectives de riesgos en redes sociales”. La idea era investigar uno de los peligros que hay hoy en día en Internet, y mi pareja y yo elegimos los deepfakes, porque nos pareció un tema muy actual, y la verdad, un poco inquietante también.




 Sesión 1: Investigar y escribir 

Primero creamos el documento en Google Drive y le pusimos el nombre que tocaba. Después, empezamos a buscar información en páginas fiables como INCIBE, la Policía Nacional y algunos medios de comunicación. Tuvimos que sacar:

  • Una definición clara del riesgo.

  • Tres datos recientes (y reales).

  • Un caso real donde se haya usado un deepfake.

  • Y dos consejos para evitar caer en estas trampas.

Una vez hecho eso, redactamos una síntesis de exactamente 100 palabras. No fue tan fácil como parece, porque tuvimos que resumir bien todo sin pasarnos del límite. Usamos la herramienta de contar palabras y revisamos varias veces hasta que quedó claro y bien escrito.

 

 Sesión 2: Revisar, evaluar y entregar

En la segunda clase nos tocó revisar todo: corregimos faltas, añadimos las citas de las fuentes y nos aseguramos de que todo estuviera ordenado. Luego hicimos la autoevaluación con una diana, marcando cómo nos había salido en cosas como comprensión, claridad, fuentes, consejos, etc.

Después hicimos la coevaluación, es decir, valorar el trabajo del compañero/a con una checklist. Pusimos si se explicaba bien, si usó buenas fuentes, si aceptó sugerencias, etc. También añadimos un comentario de al menos 20 palabras.

Por último, exportamos todo en PDF, añadimos la foto de la diana y la checklist, y lo subimos a Google Classroom.




 Conclusión

Al final aprendimos bastante sobre los deepfakes, pero también sobre cómo organizar un trabajo bien hecho: buscar información fiable, resumir lo importante, trabajar en equipo y evaluar con sinceridad. La actividad estuvo bien pensada y creo que nos sirvió para abrir los ojos sobre los peligros que pueden parecer casi invisibles en las redes.

 

 

 


Comentarios